lunes, 17 de febrero de 2014

Las pilas






Muchos de los objetos y juguetes usados son activados con pilas, que son tan dañinas para nuestro medio ambiente, y las cuales se pueden:


·      Recolectar, con las debidas precauciones de llevarlas a su destino. Los receptores serían los mismos centros de venta.
·      Depósitos transitorios de residuos peligrosos, los cuales son permanentes con medidas de seguridad.

·      Reciclado:  si se realiza con efectividad, puede lograrse el ciclo completo ideal como se lleva a cabo en Japón y países de la Unión Europea.

De aquí se obtienen metales escasos en el planeta, además se genera trabajo y se presrva el ambiente.


Reciclado de los residuos sólidos urbanos


Es increíble que aunque se haga poco, pero si se hace con la intención de tener un mundo mejor trabajando por el planeta y las personas que en él habitan, tomaremos conciencia que cosa como estas pueden transformar al mundo.
Uno de los retos más importantes de las sociedades desarrolladas actuales ha sido la eliminación de los residuos que la misma sociedad produce.


Los residuos pueden ser Residuos Sólidos Urbanos (RSU) ó industriales (RSI) y a su vez inertes o especiales como son: sanitarios, tóxicos, peligrosos o radioactivos. Pero los que más se generan son los RSU, cuya producción en las sociedades desarrolladas ascila entre 0.7 y 1.2 Kg. Por habitante en un día.





Ahorro de energía



Uno de los beneficios directos de reciclar es la conservación de energía, por ejemplo:
  • Se recicla, una tonelada de papel con el 60% de la energía que se usaría para hacer papel a partir de la pulpa virgen.
  • Al reciclar una lata de aluminio, se arroja energía para ver 3horas de televisión.
  • El  reciclar vidrio permite bajar la temperatura de fundición necesaria para ha cer vidrio nuevo a partir de materias primas, salvando hasta un 32 %.
  • Una tonelada de aluminio reciclado ahorra el 95 % de la energía que se necesitaría para extraerlo del mineral.
  • Ahorrando energía y salvando árboles, se ayuda a prevenir problemas como el calentamiento global, la erosión del cielo, la lluvia ácida y la del agua.
  • Disminución en los costos de tratamientos.
  • Creación de fuentes de trabajo
  • Ahorro de divisas
  • Menor dependencia externa.

martes, 28 de enero de 2014


¿Qué se puede reciclar?

Los expertos en la materia consideran que casi todos los elementos que nos rodean pueden ser reciclados o reutilizados en diferentes situaciones.

  • Vidrio: con su reciclaje se salva una tonelada de recursos por cada tonelada producida y se reduce en un 75% los desechos de minería utilizados para su producción.
  • El papel y cartón: son materiales fáciles de reciclar.
  • Aluminio: sencillo de reciclar y adquiere buen precio en el mercado (para diferenciar una lata de aluminio de otra, se usa un imán, el aluminio no lo atrae).
  • Marcos de puertas y ventanas.
  • Chatarra y material ferroso.
  • Acero y hojalata.
  • Plásticos. Del cual existe una gran variedad.



Reciclar es importante 


  
Es importante porque:

  • Evita la contaminación del ambiente.
  • Evita la contaminación atmosférica, ya que los incinadores de basura expelen gases que contribuyen a la lluvia ácida.
  • No quita tiempo. Ejemplo: un estudio de los Estados Unidos muestra el tiempo total usado por una ama de casa para el reciclaje, el cual es solo de 73 minutos, es decir, un poco más de una hora al mes y algo más de 2 minutos por día.
  • Es económico
  • Salva materiales y recursos.
  • Materiales como el vidrio, el papel, cartón, textiles, residuos orgánicos, plástico y otros son aceptables de reciclaje.

El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad el cual supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.

Reciclar

Reciclar, lo define la Real Academia como someter materiales de desecho a un proceso por medio del cual se pueden volver a utilizar.


Por lo tanto el reciclaje consiste en convertir materiales de desecho en nuevos productos con el fin de reducir el uso de energía, la contaminación del aire y el agua como también disminuir las emisiones de gases.


El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos y el tercer componente de las 3 R (Reducir, Realizar y Reciclar). Puede ser doméstico o industrial.


Para la separación o uso doméstico se han clasificado los desechos en contenedores de colores:



  • Amarillo = envases
  • Azul = papel y cartón
  • Verde  = vidrio
  • Gris = orgánico
  • Rojo = desechos peligrosos (baterías, teléfonos, insecticidas, aceite comestible, jeringas, latas de aerosol, etc.)


Los materiales recicables incluyen varios tipos de vidrios, papel, metal, plástico, telas y componentes electrónicos. En muchos casos no es posible el reciclaje en sentido estricto debido a la dificultad o precio del proceso de modo que pueden ser utilizados para producir otros materiales.

Medio ambiente 

Se considera medio ambiente a todo aquello que rodea a los seres vivos, y se compone del factor ecológico ligado a la actividad de los seres vivos como el lugar y condiciones impropias para la vida.


Biosfera (bios=vida, sphaira=esfera; capa del planeta tierra en donde se desarrolla la vida). Por lo tanto comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales de un lugar en un determinado momento y que influyen en la vida de los seres.

Ecología


La ecología es una noción relacionada con el medio ambiente, ya que trata la disciplina que estudia la relación entre los seres vivos y su entorno para lo cual se requiere de un comportamiento ecológico que respete y proteja los recursos naturales.

Tristemente el ser humano diariamente intenta contra él y su especie a través de sus reacciones carentes de responsabilidad, lo que nos lleva a tratar de comprender la mente de quien deshecha una botella de vidrio sin medir sus consecuencias; quien usa a cada momento el coche sin pensar en la contaminación del aire el cual aminora nuestra salud; el daño causado al agua y al suelo arrojando basura sin tomarse el tiempo para pensar el daño causado y que a largo plazo será fatal para poder llevar una vida plena.


Las acciones de los hombres sobre el medio ambiente provocarán efectos colaterales sobre éste. Hoy en día los recursos naturales se encuentran amenazados en todos sentidos (agua, suelo y aire).




Impacto ambiental

El impacto ambiental es el efecto producido por la actividad humana o la naturaleza sobre el medio ambiente. Esto puede referirse aun fenómeno natural catastrófico y la ecología se encarga de medir el impacto y tratar de minimizarlo.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Pero no hay que olvidar que cuidar a nuestro planeta es cosa de todos los días.